
Animales de compañía y de soporte emocional ya no podrán ser embargados, según la Ley 2473 de 2025, recientemente aprobada por el Congreso de la República.
Después de avances significativos como la Ley 1774 de 2016 —que reconoció a los animales como seres sintientes— y la Sentencia C-408 de 2024 de la Corte Constitucional —que ya había señalado la inembargabilidad de los animales de compañía—, finalmente se expide una norma que otorga esta un ejemplo o caso protección de manera expresa y concreta: la Ley 2473 de 2025.
Mediante esta ley, el Congreso de la República reconoce a los animales domésticos de compañía y de soporte emocional como una categoría especial dentro del ordenamiento jurídico. La norma modifica los artículos 687 del Código Civil y 594 del Código General del Proceso, y establece que dichos animales no pueden ser objeto de embargo ni de medidas cautelares en procesos judiciales, resguardando así el vínculo afectivo y terapéutico que mantienen con sus tutores.
La ley modifica los artículos 687 del Código Civil y 594 del Código General del Proceso. Esta norma declara la inembargabilidad de dichos animales, garantizando que no puedan ser objeto de medidas cautelares en procesos judiciales, protegiendo así el vínculo afectivo
y terapéutico que existe entre estos seres vivos y sus tutores.
La ley también impone restricciones claras, excluyendo de esta protección a especies silvestres, exóticas o aquellas utilizadas con fines lucrativos, evitando posibles abusos en su aplicación.
La Ley 2473 de 2025 protege a los animales de compañía y soporte emocional contra el embargo en
Colombia.
Esta disposición representa un avance clave en la evolución del derecho civil colombiano. No solo amplía la clasificación legal de los animales, incorporando a los de compañía y de soporte emocional, sino que también reconoce su función esencial para la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Es decir, su presencia no se reduce a un valor afectivo: bajo prescripción médica, pueden ser parte integral del tratamiento de condiciones de salud mental
documentadas.
De esta manera, la Ley 2473 materializa años de discusión jurídica y social, y da un paso definitivo hacia la protección legal del vínculo humano-animal. Estos animales dejan de ser considerados simples bienes susceptibles de embargo, y son reconocidos como parte fundamental del entorno familiar, emocional y terapéutico de las personas.
● Fecha de redacción:
14 de Julio
Por: Yenifer Yeraldin Rodríguez Castillo / Abogada